Tour Por La Riviera Italiana con Dickies
SKATE | 23.10.2020
Nuestros flow riders italianos llevaban mucho tiempo planeando una salida de skate este año, pero debido a las restricciones del confinamiento por la covid-19, el plan no se había materializado por razones obvias... Sin embargo, en septiembre la situación mejoró levemente y tuvimos la ocasión de reunir a parte del equipo para salir a recorrer la costa del Noroeste de Italia. Sergio «Giorse» Reinhardt, Indro Martinenghi, Andrea Calgaro, Riccardo Manganelli, Samuel Music, Tommy Cova y Daniele Martelli repasaron varios de los puntos más impactantes de la costa de Italia septentrional a nivel visual durante una aventura de skate de tres días a finales de este verano inusual. Sigue leyendo y echa un vistazo al video resumen de sus hazañas en esta aventura épica a lo largo de la Riviera italiana desde el objetivo de André Lucat y Silvio Otonello.
Primera parada: la Torre de Génova
El grupo salió de Milán en una mañana soleada de viernes en dirección a Génova, capital de Liguria. La primera parada fue el Tower Genova Hotel, edificio de lujo de diseño moderno cercano al aeropuerto, con unas escaleras en la entrada divididas en dos (donde nunca se había hecho skate). Había vigilantes por doquier, cámaras de vigilancia en cada esquina y coches de policía patrullando todo el día... pero el lugar era de lo más atractivo para los chicos, así que decidieron llamar al director del hotel y pedir permiso para hacer skate y filmarlo. ¡Sorpresa! Les dijo que sí y, en una intensa sesión de dos horas, los chicos lo dieron todo de sí, especialmente Tommy (Cova), que partió la tabla, rompió las gafas y se llevó unos cuantos golpes, pero conseguir el truco anhelado bien mereció la pena.




Segunda parada: bancos de porcelana y olas de madera
Acto seguido, la tribu puso rumbo hacia la Arena de los Artistas en Génova Pegli, donde consiguieron varios «blunt slides» en un banco de porcelana muy famoso, junto a la acera.




No muy lejos, en Génova Voltri, dos sugerentes transiciones de madera en un patio del vecindario, sin ningún tramo para coger carrerilla, parecía poner las cosas difíciles... Pero Sergio «Giorse» no tuvo mucho problema y se las arregló para hacer un alley-oop a la luz del atardecer. Al caer la tarde, la tribu se había ganado unas cervezas.
Tercera parada: el Wild Bowl
El sábado por la mañana, el equipo se despertó en su cuartel general: el Wild Bowl, situado en el corazón de una reserva natural regional, a 18 km del mar de Liguria. Este bowl único se construyó a partir de las ruinas de un antiguo tanque de compostaje, en sintonía con la historia y el paisaje local. Transiciones serias con un fondo bastante plano y un hip intenso... No apto para todos, ¡pero a la tribu le encantó precisamente por eso! Para empezar la mañana, primero un café, luego calentar un poco y prepararse para una sesión de skate en el bowl.




De los bosques del interior de Liguria salió la celulosa necesaria para fabricar el celuloide: una verdadera revolución en el campo de la fotografía que hizo posible el desarrollo del cine italiano. El lugar está completamente inmaculado, rodeado de bosques caducifolios, atravesado por arroyos de agua pura y cristalina. Aquí la tribu tocó la guitarra, disparó a los tarros, se refrescó a orillas del río, encendió una hoguera y patinó en el bowl durante horas.








Cuarta parada: las calles de Savona
Por la tarde, el equipo quiso recorrer las calles del centro histórico de Savona, donde Giorse vio una nueva pendiente de ladrillo con una farola incrustada en el centro. Bien conocido por sus habilidades todoterreno y su maña para patinar en los lugares más enmarañados, fue capaz de evitar el poste fácilmente y de marcarse un «bomb tail drop» en unos pocos intentos.
Sergio Reinhardt, bomb tail drop
Al caer el atardecer y acercarse la oscuridad, Indro quiso patinar sobre una valla de obra, no muy lejos del puerto. La carrerilla era cuesta arriba, y todo a su alrededor era puro cemento rugoso. ¡Preparad las cámaras, encended las luces LED! Indro lo consiguió en tan solo un par de intentos.
Indro, salto «rockslide» sobre la valla.
Final del viaje
Totalmente agotados después de tres días de skate sin límites, era hora de un merecido descanso corporal y darse un baño en las aguas cristalinas del mar de Liguria. Un broche final perfecto para esta excursión, en la que la tribu descubrió lo importante que es compartir esos momentos con los amigos y no olvidar nunca la verdadera esencia del skateboard: diversión, autoexpresión y libertad. Eso es todo. El mundo exterior te está esperando, así que coge tu tabla, llama a los amigos y sal a patinar. Pero primero mira el vídeo e inspírate con estos italianos rompedores:
CRÉDITOS
Texto: Giovanni Matteo Emiliani
Riders: Sergio “ Giorse” Reinhardt, Indro Martinenghi, Andrea Calgaro, Riccardo Manganelli, Samuel Music, Tommy Cova y Daniele Martelli
Filmógrafo: Silvio Ottonello
Fotógrafo: Andre Lucat
Música: “Fire, then nothing” - Da Sein
“Make you cry” - Conditional
Acceler8” - Deaf Election